El día uno de octubre saltó la noticia a los
medios: Tras varios años de excavación en el túmulo en Anfípolis (Grecia),
encontraron la que supuestamente es la tumba del mejor amigo de Alejandro,
Hefestion. Ver noticia en
Según lo que dice la arqueóloga Katerina Peristeri
en ese artículo: “Asumimos ya que se trata de un “heroon”, un túmulo
honorífico a los héroes, dedicado en este caso a Hefestión», luego añade:
«No sabemos si está enterrado aquí».
Pero nada está claro. Desconfío, y desconfío mucho,
verán por qué:
En principio, a los arqueólogos griegos les encanta
el espectáculo y el secretismo. Lo vimos con la tumba real de Filipo II, el
padre de Alejandro, porque estuvieron enseñando durante años en Vergina, una
tumba equivocada. Y todo por no pedir antes que examinaran los huesos. El error
lo corrigió este verano un español, el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, codirector de Atapuerca. Arsuaga se
desplazó hasta Grecia en junio y encontró la tumba correcta, que por cierto no
era la más lujosa, desvelando que coincidía con lo que se sabía de Filipo II:
tuerto, lisiado de una pierna y muerto asesinado en la cuarentena. El cadáver
que había en aquella tumba coincidía con esas característica, incluso estaban
enterrados con él una mujer joven y un niño, que pueden ser el cadáver de su última
esposa y de su hijo recién nacido. No olvidemos que después del magnicidio de
Filipo II, Olimpíade, la madre de Alejandro Magno, asesinó al bebé de la nueva
esposa de Filipo en la cuna, la madre del niño llamada Cleopatra, al ver el
cadáver se suicidó de la desesperación. Tal vez sean los que reposan con él en
la tumba.
Pero ahora encontramos otra tumba polémica, la de Anfípolis. Hay huesos
de dos hombres de 35 y 45 años, una mujer de 60, un recién nacido y otro de un
adulto que es el único que han incinerado. Los hombres miden 1,68cm y 1,65 cm.
Es una tumba lujosa, no ha sido saqueada, cosa bastante infrecuente porque los Celtas
invadieron Grecia en el año 279 a.C. y se llevaron todo lo que encontraron por
delante. Otro dato es que la han datado entre finales del s. III a.C y
principios de IV a.C. Un misterio ¿Quién puede estar enterrado en Anfípolis? Desde
luego alguien rico, porque la tumba tiene una exquisita decoración helenística.
Ver fotos en el National Geografic.
La polémica está servida. Veamos qué opinan los arqueólogos.
Andrew Chugg, experto en Alejandro Magno, tiene su teoría
publicada en un artículo en Discovery
News. Ver artículo en: http://news.discovery.com/history/archaeology/greek-tombs-female-forms-hint-olympias-may-lie-within-140924.htm
En este artículo dice que las esculturas femeninas que
flanquean la entrada a la segunda cámara podrían ser específicamente klodones,
sacerdotisas de Dioniso con quienes trató Olimpia, la madre de Alejandro
Magno. En principio me pareció razonable la opinión de Chugg por dos razones: los
campesinos llaman a este lugar la tumba
de la reina, y que en efecto Olimpíade murió con 60 años. Pero se me
ocurren varias razones para que los macedonios no enterrasen a Olimpíade en
suelo patrio: era una princesa de Épiro, por lo tanto extranjera; y la segunda
es que se dedicó a matar a varios miembros de la familia real macedonia (dicen
que seguramente eliminó al príncipe Caranos; hubo rumores de que instigó el
crimen de su esposo Filipo II; pero lo que sí es seguro es que torturó al rey
Filipo Arrideo, y a su esposa Eurídice Adea, y les obligó luego a suicidarse);
además, murió linchada por los familiares del rey Filipo Arrideo y de su esposa
Eurídice. Si es su cadáver, más vale que vaya Arsuaga otra vez a Grecia, seguro
que sus huesos cantan, debe de tener las marcas del linchamiento en todos los
huesos de su cuerpo.
La segunda especulación es que esté enterrado en Anfípolis el
amigo íntimo de Alejandro Magno, Hefestión. Esta especulación la ha lanzado la
arqueóloga Katerina Peristeri, basándose
en que ha aparecido hasta tres veces la palabra griega “dedicación” y la del
general de Alejandro “Hefestión”.
Hefestion
fue el amigo de la infancia de Alejandro Magno que murió unos meses antes que
él en Ecbatana. A favor de esta teoría está que fue incinerado en unos
funerales que organizó para él Alejandro Magno en Babilonia, con lo cual podría
ser el único cadáver incinerado de la tumba. Pero luego está el problema de los
otros cadáveres que le acompañan, ¿de quién es ese niño? Es bien conocido que
Hefestion no tenía hijos, su única esposa conocida era una princesa persa,
Dripetis, que le sobrevivió sólo dos años, puesto que Roxana se encargó de
envenenarla.
También podríamos
especular que Hefestión es uno de los cadáveres de la tumba no incinerados, en
concreto puede ser el varón de 34 años, aproximadamente la edad de Hefestion
cuando murió, además está la altura, que es de 1,68 cm que en aquella época
pasaba por ser un hombre alto, y se sabe que Hefestión era más alto que
Alejandro Magno. Pero el problema está en saber quiénes son los otros que están
con él y si realmente su cadáver llegó a Macedonia en los convulsos años que
siguieron a la muerte de Alejandro, porque ¿ quién pagó la tumba?. Alejandro
dejó encargado a su arquitecto Dinócrates que hiciese la tumba monumental de su
padre en el monte Atos, y nunca se llegó a hacer. De hecho el padre de
Alejandro Magno, Filipo II tiene su tumba modesta en Vergina.
Hay que descartar a
Roxana, la mujer de Alejandro Magno y a su hijo Alejandro Heracles. No se
corresponden las edades con las de los cadáveres. En efecto, los asesinó
Poliperconte en Macedonia, pero nadie sabe qué ocurrió con ellos.
Luego,
la insinuación más disparatada es la última, que hizo la arqueóloga Katerina
Peristeri cuando le preguntaron si podría ser la tumba de Alejandro Magno. Dijo
aquello de “nada puede descartarse”. Entonces podemos romper varios párrafos de
las fuentes clásicas que nos dicen que Alejandro se hallaba enterrado en la
tumba monumental de Alejandría conocida como el Sema. Incluso podemos tachar a
Suetonio de mentirosillo cuando dijo aquello de que Octavio mandó abrir en
Alejandría el sarcófago de Alejandro, le colocó una corona y le rompió la
nariz. Vamos, que si es Alejandro Magno el que está en Anfípolis, entonces
Elvis está vivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario